viernes, 4 de diciembre de 2015

bucaramanga ciudadbonita


pueblitos coloniales en santander

barichara santander
giron santander
barichara santander

parque nacional del chicamocha

aculagalo cañon del chicamocha
parapente parque nacional del chicamocha
majestuso cañon del chicamocha

cañon del chicamoacha

Cueva del Yeso Santander
cañon del chicamocha  telesferico santander
panachi santander colombia

hermosos lugares

hidrosogamoso
hidigosamoso
EL SOPLAO, esta encuadrado en la región de Cantabria, en un subsuelo con más de 6.500 cuevas. 

lugares turisticos

cascadas Riachuelo (Chalará) santnser

SALTO DEL INDIO (VEREDA SAN PEDRO DE LA TRIGA)  san Vicente de chucuri
canotaje en san gil
 Angosturas, Santander Cascadas De Chaguata Oiba Santander
 San Vicente de Chucurí
v
 San Vicente de Chucurí

jueves, 3 de diciembre de 2015

información general

.

ANTANDER

Gentilicio: Santandereano
Superficie
30.537 km2 
Población
2’061.079 Habitantes (Proyección DANE 2015)
Densidad
67.5 Hab/Km2
Capital
Bucaramanga – 527.913 Habitantes (Proyección DANE 2015)
 distribución geográfica




Hidrografía Departamento de Santander

La red hidrográfica del departamento de Santander está conformada por numerosos ríos, quebradas y corrientes menores, entre ellos se destacan por su importancia los ríos Magdalena, Carare, Lebrija, Opón, Sogamoso (formado por la confluencia del Chicamocha y del Suárez), Cáchira, Chucurí, Ermitaño, Fonce, Guaca, Guayabito, Horta, La Colorada, Nevado, Onzaga, Paturia, San Juan y Servitá. Existen también varias ciénagas localizadas en las proximidades del río Magdalena; entre ellas las más notables son Colorada, Doncella, El Llanito, Opón, Paredes, Rabón, Redonda, San Silvestre y Yariquíes.  

Clima Departamento de Santander

El clima del departamento de Santander se ve afectado por la diversidad de altitud, la cual proporciona pisos térmicos y paisajes diferentes. En el valle del bajo Magdalena, las temperaturas promedio son del orden de 29°C y lluvias abundantes, registrándose hasta 3.800 mm anuales; en el flanco de la cordillera disminuye la temperatura, las lluvias son de 1.500 a 2.000 mm en promedio anual; con excepción del sur y especialmente del cañón del Chicamocha donde la precipitación es menor de 500 mm, y altas temperaturas que alcanzan valores hasta de 32°C; el área de los páramos registra temperaturas inferiores a 7°C y escasa precipitación. Sus tierras se distribuyen en los pisos térmicos cálidos, templados y bioclimático páramo.
MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER
BucaramangaAguadaAlbaniaAratoca
BarbosaBaricharaBarrancabermejaBetulia
BolívarCabreraCaliforniaCapitanejo
CarcasiCepitaCerritoCharalá
ChartaChimaChipatáCimitarra
ConcepciónConfinesContrataciónCoromoro
CuritíEl CarmenEl GuacamayoEl Peñón
El PlayónEncinoEncisoFlorián
FloridablancaGalánGambitaGirón
GuacaGuadalupeGuapotaGuavatá
GuepsaHatoJesús MariaJordán
La BellezaLandazuriLa PazLebrija
Los SantosMacaravitaMálagaMatanza
MogotesMolagavitaOcamonteOiba
OnzagaPalmarPalmas del SocorroPáramo
PiedecuestaPinchotePuente NacionalPuerto Parra
Puerto WilchesRionegroSabana de TorresSan Andrés
San BenitoSan GilSan JoaquínSan José de Miranda
San MiguelSan Vicente de ChucuríSanta BárbaraSanta Helena
SimacotaSocorroSuaitaSucre
SurataTonaValle San JoséVélez
VetasVillanuevaZapatoca